
Reseña histórica Colegio San Pedro

El día 13 de noviembre de 1981, con el lema “Educar es Humanizar” y gracias a la iniciativa de un grupo de profesores que buscaban crear una sociedad al servicio de la educación, se funda el Colegio San Pedro de Coronel.
Durante sus tres primeros años, funciona bajo el alero de la Parroquia San Pedro de Coronel ubicada en Sotomayor 799. En el año 1984, la Sociedad Educacional adquiere los terrenos donde actualmente funciona el Colegio desde 1985.
En sus años de trayectoria, el Colegio San Pedro ha logrado posicionarse en la comuna y en el sistema educativo gracias al trabajo y el esfuerzo que han realizado Profesores y Asistentes de la Educación que año tras año han ido dejando huellas en quienes se han formado dentro de sus aulas. Una gran cantidad de ex alumnos(as), actualmente son profesionales de distintas áreas y disciplinas; sin lugar a dudas, muchos de quienes pasaron por este establecimiento, desde sus diferentes roles, aportan con su desempeño al crecimiento del país. En el transcurso de los años, se ha evidenciado como un sello la incorporación de los hijos(as) de generaciones que han pasado por nuestro Colegio.
Cabe mencionar, que el Colegio San Pedro se ha destacado por su buen nivel académico, hecho demostrado en la prueba SIMCE donde en el año 2000 obtiene puntaje nacional en Ciencias. Además, en los años 1994 y luego, desde el año 2000 al 2005, logra la Excelencia Académica por parte del Ministerio de Educación.
En 1998 el Colegio obtiene el proyecto Enlaces, siendo de gran utilidad, pues aporta herramientas tecnológicas que van en directo beneficio de docentes, alumnos(as) y apoderados(as). Por otra parte, durante el año 2000, el establecimiento se adjudica un proyecto de mejoramiento educativo (P.M.E.) de teatro, para apoyar el trabajo con niños(as), potenciando el área de la lectura.
El establecimiento cuenta con alumnos(as) desde el Nivel Transición 2 a Enseñanza General Básica. Desde el año 2005, con un régimen de Jornada Escolar Completa (JEC) desde 3ro a 8vo básico.
En el año 2008, se firma con el Ministerio de Educación el Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa, por medio del cual se compromete a entregar una educación inclusiva con especial foco en los alumnos(as) Prioritarios. Este convenio permite al establecimiento potenciar diversas áreas, entre ellas; Centro de Recursos y Aprendizaje (C.R.A.), área de Convivencia Escolar, Talleres electivos y extraescolares, entre otras. El cual se mantiene vigente a la fecha.
Dentro del aspecto extracurricular, el Colegio San Pedro se destaca por su participación constante dentro de la comunidad, recibiendo especial reconocimiento por su Conjunto Folclórico con más de 30 años de trayectoria. También ha obtenido importantes premios y destacados desempeños en el ámbito deportivo, artístico, científico, tecnológico y literario, entre otros.
El Colegio San Pedro, en una constante búsqueda por mejorar sus prácticas pedagógicas e ir acorde a las necesidades de hoy en día, ha incorporado en forma periódica y sistemática materiales didácticos y tecnologías para potenciar el proceso educativo. Así mismo, ha puesto énfasis en la implementación de una política de perfeccionamiento y capacitación constante de su equipo Docente y Asistentes de la Educación.
El año 2009, se firma el convenio del decreto Nº 170, respecto de la evaluación diagnóstica integral de aquellos estudiantes que presentan N.E.E. de carácter transitoria, que reúnan las condiciones para participar en un Programa de Integración Escolar y que accedan a la subvención de necesidades educativas especiales de carácter transitorio; y respecto de la evaluación diagnóstica integral de los estudiantes con N.E.E. de carácter permanente.
El año 2013, se aprueban los Planes y Programas Propios de Artes Visuales y Música para 1º y 2º año básico y autoriza adoptar como Programas Propios la propuesta curricular de Inglés desde 1º a 4° año básico.
El año 2015, se firma el Convenio de Igualdad de Oportunidades Ley Nº 20.845 de Inclusión Escolar, que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del estado.
En el año 2017, se autoriza la transferencia de la calidad de sostenedor, de Sociedad Educacional San Pedro, a la Corporación Educacional Colegio San Pedro.
Desde el año 2018, el establecimiento ha consolidado las sistematizaciones de sus prácticas pedagógicas y administrativas, contando a la fecha con más de 50 funcionarios(as) bajo un perfil de excelencia y con una clara vocación al servicio de nuestros estudiantes y apoderados(as).
